Oaxaca, Oax.- A diez días de cumplirse un año de que se tuvo conocimiento del primer caso confirmado del COVID-19 en Oaxaca, a partir del próximo lunes 01 al 15 de marzo tendrá vigencia la octava fase del semáforo naranja en la entidad.
La Secretaría de Salud dio a conocer este viernes la actualización del semáforo epidemiológico en el País, en el que destaca que a casi un año del ingreso del COVID a territorio mexicano, no hay ningún estado en el color rojo de riesgo alto.
Sin embargo, 10 entidades, entre ellos el estado de Oaxaca, continúan en semáforo naranja de alto riesgo, junto con la Ciudad de México, Estado México, Morelos, Puebla, Querétaro, Yucatán, San Luis Potosí, Nuevo León y Tabasco.
En lo que se refiere a Oaxaca, en ésta octava fase del semáforo en Naranja, la entidad llega a 16 semanas consecutivas en semáforo de éste color, lo que equivaldría a cuatro meses en riesgo alto.
De ésta manera, con 20 entidades el País se pinta de amarillo de riesgo medio, son los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Tamaulipas, Veracruz y Quintana Roo.
En Oaxaca, según los Servicios de Salud de Oaxaca, (SSO), los contagios y hospitalizaciones por COVID-19, han bajado “a una meseta estable”, lo cual no se ha confirmado ante los 40 mil 329 casos y dos mil 887 defunciones y en las últimas 24 horas se han registrado 117 nuevos contagios en 50 municipios oaxaqueños.