|
Los hospitales en Oaxaca al 58.6%; este sábado reportaron otros 16 decesos
Desde hace varias semanas, las cifras de ocupación hospitalaria no coinciden con el reporte nacional.
Eleazar JIMÉNEZ | Cuarta Plana
Domingo, 28 de febrero de 2021 15:07 hrs. ![]() |
![]() |
|
||||||||
Oaxaca, Oax.- Este sábado, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) reportaron la muerte de otras 16 personas por complicaciones motivadas por el virus SARS_COV-2, causante de la COVID-19 que, en total, ha causado el deceso de dos mil 903 personas en el territorio oaxaqueño.
La mayoría de estas defunciones, el 53.2 por ciento, lo que significan mil 546 personas muertas, han sido en la Jurisdicción 1 que corresponde a Valles Centrales, de los cuales, el número mayor se registra es la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados. ![]()
Los contagios de este virus aún es preocupante, continúan en número acelerados, pues se están dando en un promedio superior a los 200 diarios, y los hospitales están por arriba de los índices nacionales, según las autoridades estatales de salud.
Las camas ocupadas en los diversos hospitales que atienden pacientes COVID, están a un 58.6 por ciento, cuando a nivel nacional manejan que es, en camas generales un 30 por ciento, y en camas con ventilador un 34 por ciento. Las cifras que se manejan a nivel nacional no coinciden con las cifras que se informan a nivel estatal en cuanto a ocupación hospitalaria. ![]()
La Secretaría de Salud federal maneja que solo dos entidades están entre el 69 y 50 por ciento de ocupación en camas generales y hay dos entidades en este mismo rango en camas con ventilador, pero ninguna de ellas es Oaxaca.
En el primer caso (camas generales), están la Ciudad de México (56%) y Puebla (51%); en el segundo caso (ocupación de camas con ventilador) están Ciudad de México (60%) y Colima (50%). En Oaxaca, las autoridades sanitarias no especifican los porcentajes en ocupación de camas generales y en camas con ventilador, solo manejan un porcentaje general, el cual, rebasa en un 24.6 por ciento a las camas con ventilador a nivel nacional y en un 28.6 por ciento en camas generales reportadas por la Secretaría de Salud federal. ![]()
Ante estos números, Oaxaca pasará otros 15 días en semáforo epidemiológico color naranja, lo cual quiere decir que está en alto riesgo de contagio por el virus SARS-COV-2.
Eso significa que hay muchas restricciones para la actividad laboral, comercial, cultural y social de las miles de familias oaxaqueñas, principalmente en las grandes ciudades como Oaxaca de Juárez y sus municipios conurbados, Juchitán de Zaragoza, Salina Cruz, Tehuantepec, Huajuápan de León y Tuxtepec, entre otras. Pese a estos impresionantes número que golpean los grandes centros urbanos, no solo de Oaxaca, sino de todo el país, donde se concentra el mayor número de personas infectadas y por ende los decesos, las autoridades federales decidieron iniciar la vacunación en comunidades rurales, donde el virus ha hecho un menor daño. Sus razones y justificaciones tendrán para tomar esta determinación. |
![]() |
Otras notas
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
............................................
|
||||||||
|
||||||||||
![]() ![]() |
![]() |
Directorio | Nosotros | Publicidad | Contacto |