SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
relojes web gratis
Supervisan AMLO y AMH avance de autopista a la Costa y rehabilitación de refinería
En segundo día de gira de trabajo, evalúan avance de del tramo carretero Barranca Larga- Ventanilla.
Comunicado | Cuarta Plana
Domingo, 28 de noviembre de 2021 19:45 hrs.

05:46 DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Corrupción: El espejo del pasado
05:46 DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Corrupción: El espejo del pasado
05:46 DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Corrupción: El espejo del pasado
05:46 DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Corrupción: El espejo del pasado
05:46 DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Corrupción: El espejo del pasado
Sáb Liz Concha contribuye al bienestar de familias de San Pedro Jaltepengo
Sáb Liz Concha contribuye al bienestar de familias de San Pedro Jaltepengo
Sáb Liz Concha contribuye al bienestar de familias de San Pedro Jaltepengo
Sáb Mantienen más de 3,500 toneladas de basura en el Atoyac; son de CATEM
Sáb Mantienen más de 3,500 toneladas de basura en el Atoyac; son de CATEM
Vie Asesinan a un menor de edad en Eloxochitlán de Flores Magón
Vie Asesinan a un menor de edad en Eloxochitlán de Flores Magón
Vie Asesinan a un menor de edad en Eloxochitlán de Flores Magón
Vie Más de 40 mil 500 personas servidoras públicas presentaron declaración patrimonial
Vie Más de 40 mil 500 personas servidoras públicas presentaron declaración patrimonial
Vie Lamenta PJEO el sensible fallecimiento del magistrado Octavio Zárate Mijangos
Vie Con piedras y palos logran apertura oficinas del ISSSTE en Oaxaca
Vie Con piedras y palos logran apertura oficinas del ISSSTE en Oaxaca
Vie Con piedras y palos logran apertura oficinas del ISSSTE en Oaxaca
Vie SUTTEBCEO bloquea crucero de Fonapas, exigen un salario digno
Vie SUTTEBCEO bloquea crucero de Fonapas, exigen un salario digno
Vie SUTTEBCEO bloquea crucero de Fonapas, exigen un salario digno
Vie SUTTEBCEO bloquea crucero de Fonapas, exigen un salario digno
Vie Mientras usted dormía, se registra sismo en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca
Vie Mientras usted dormía, se registra sismo en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca

El reportaje

 

La opinión

SALINA CRUZ, Oax.- En su segundo día de trabajo por Oaxaca, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Alejandro Murat Hinojosa evaluaron el avance de construcción del tramo carretero Barranca Larga- Ventanilla de la autopista Oaxaca- Puerto Escondido que registra un 72.96%, y realizaron un recorrido por la refinería “Antonio Dovalí Jaime” de Salina Cruz, para constatar el avance de su rehabilitación que está próxima a cumplir su culminación.

Los avances y retos a cumplir, fueron dados a conocer en reunión de evaluación, al que también estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Arganis Díaz Leal; la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle García; el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O; y la subsecretaria de Egresos de la SHCP, Victoria Rodríguez Ceja.

El Mandatario Estatal reiteró la disposición de su gobierno para sumar y cristalizar ambos proyectos estratégicos para México y principalmente para Oaxaca. “Salina Cruz, es el municipio donde comienza la cintura de México y va a estar muy pronto en la boca del mundo. Una de las huellas del Presidente López Obrador en la historia, va a ser la coronación del sueño centenario de tener en México un Corredor Transístmico”, destacó junto al Secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Javier Lazcano Vargas.

Con altura de miras y con visión de estadista –continuó Murat Hinojosa- el Presidente ha dado una lección que poco a poco se está asimilando, de que ahora el desarrollo de México tiene que ser de sur a norte y de que ese desarrollo tiene que tocar a los que menos tienen, debido a que en el sur tenemos que empezar a apostarle al comercio y a la industria si de verdad queremos transformar la realidad. Por eso apostarle a esta refinería era esencial y estratégico en la visión integral del proyecto interoceánico.

“Más allá de la congruencia con una política energética, que el Presidente está en todo su derecho de proponer e impulsar, y que se tiene que seguir debatiendo argumentadamente, está un acto de justicia hacia una refinería inaugurada en 1974 pero que inició operaciones hasta 1979. Es una refinería que había estado varios lustros en el abandono y que requería rehabilitarse para poder cumplir eficientemente su papel en el desarrollo nacional”, mencionó.

En este sentido, el titular del Poder Ejecutivo reiteró su reconocimiento y agradecimiento al Presidente de México porque de las seis refinerías del país que se están rehabilitando, es ésta de Salina Cruz la que lleva el mayor avance y la que refleja el mayor de sus compromisos.

“Hoy tenemos un avance cercano al 100 por ciento en esta rehabilitación. Y muy pronto estaremos listos para cumplir plenamente, desde Oaxaca, los objetivos de la política energética del gobierno de México. La refinería Antonio Dovalí Jaime quedará como parte del testimonio del cariño que el Presidente le tiene a Oaxaca. Y de sobra está decir que el pueblo de este puerto de Salina Cruz y el pueblo istmeño le llevan en su corazón y le guardarán en su memoria”, concluyó.

Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó que la rehabilitación de esta y las seis refinerías, permitirá a México, de la mano de las y los trabajadores, ser autosuficientes en todos los combustibles. Aseveró que lo que se busca ya no es solo vender petróleo crudo, sino transformar la materia prima para no tener que comprar gasolina y diésel. “Queremos producir en México lo que consumimos, que son alimentos y energéticos, y rescatar así también a PEMEX”, dijo.

Tramo carretero Barranca Larga- Ventanilla registra un 72.96%

Cabe recordar que la construcción de la carretera Barranca Larga- Ventanilla beneficiará de manera directa a más de 100 mil habitantes de 11 comunidades, requerirá una inversión de 8 mil 283 millones de pesos y comprende una longitud de 104.3 kilómetros. Está compuesta por 10 puentes y un viaducto, tres túneles, nueve entronques y dos casetas de cobro; se prevé el tránsito promedio de 4 mil 253 vehículos por día.

La supervisión de estas obras, se suman a las realizadas desde el día sábado del Corredor Interoceánico: el ferrocarril, los parques industriales, la carretera Acayucan-La Ventosa y el buque tren.

  
Imprimir    Enviar por correo
Otras notas
CIPRIANO MIRAFLORES: Gobernantes responsables
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Corrupción: El espejo del pasado
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: SEGO: Tropiezos y bandazos
............................................
Oaxaca logra disminución en el delito de secuestro: Jesús Romero
............................................
Promueve Poder Judicial programa académico sobre temas de Derecho
............................................
CIPRIANO MIRAFLORES: El amor a la Nación
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: "Es Claudia" y la cargada
............................................
Mixes festejan a San Isidro Labrador
............................................
Nunca más un gobierno que abandone a sus deportistas: Jara
............................................
Benjamín dejará sus órganos en México; fue asesinado en Oaxaca
............................................
CIPRIANO MIRAFLORES: Gobernar a los fanáticos
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Cártel 22: Radicalismo enfermo
............................................
CIPRIANO MIRAFLORES: Gobiernos que ganen el futuro
............................................
Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Sucesos |  Reportajes |  Tv