SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
relojes web gratis
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: AMH: En cuenta regresiva
Desde su llegada como candidato, Alejandro Murat se definió como “hombre de resultados”. Su toma de posesión aquel lejano 1 de diciembre de 2016, fue inédita.
Raúl NATHÁN PÉREZ | Cuarta Plana
Domingo, 26 de diciembre de 2021 11:42 hrs.

El gobernador Alejandro Murat ha entrado en la recta final de su administración. Hasta el momento los resultados de su gestión son magros.
05:46 DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Corrupción: El espejo del pasado
05:46 DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Corrupción: El espejo del pasado
05:46 DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Corrupción: El espejo del pasado
05:46 DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Corrupción: El espejo del pasado
05:46 DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Corrupción: El espejo del pasado
Sáb Liz Concha contribuye al bienestar de familias de San Pedro Jaltepengo
Sáb Liz Concha contribuye al bienestar de familias de San Pedro Jaltepengo
Sáb Liz Concha contribuye al bienestar de familias de San Pedro Jaltepengo
Sáb Mantienen más de 3,500 toneladas de basura en el Atoyac; son de CATEM
Sáb Mantienen más de 3,500 toneladas de basura en el Atoyac; son de CATEM
Vie Asesinan a un menor de edad en Eloxochitlán de Flores Magón
Vie Asesinan a un menor de edad en Eloxochitlán de Flores Magón
Vie Asesinan a un menor de edad en Eloxochitlán de Flores Magón
Vie Más de 40 mil 500 personas servidoras públicas presentaron declaración patrimonial
Vie Más de 40 mil 500 personas servidoras públicas presentaron declaración patrimonial
Vie Lamenta PJEO el sensible fallecimiento del magistrado Octavio Zárate Mijangos
Vie Con piedras y palos logran apertura oficinas del ISSSTE en Oaxaca
Vie Con piedras y palos logran apertura oficinas del ISSSTE en Oaxaca
Vie Con piedras y palos logran apertura oficinas del ISSSTE en Oaxaca
Vie SUTTEBCEO bloquea crucero de Fonapas, exigen un salario digno
Vie SUTTEBCEO bloquea crucero de Fonapas, exigen un salario digno
Vie SUTTEBCEO bloquea crucero de Fonapas, exigen un salario digno
Vie SUTTEBCEO bloquea crucero de Fonapas, exigen un salario digno
Vie Mientras usted dormía, se registra sismo en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca
Vie Mientras usted dormía, se registra sismo en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca

El reportaje

 

La opinión

Oaxaca, Oax.- Un abrazo a mi amiga Xóchitl Raquel e hijos,
Por el fallecimiento de su esposo y padre

1).- Empezó la cuenta regresiva

Uno de los anatemas del sistema político mexicano, tasado en sexenios, es que el último año, el gobierno en turno se convierte en una especie de Oficialía de Partes. La omnipresencia y omnipotencia del gobernante se reducen a su mínima expresión. Candidatos (as) y campañas minimizan la obra gubernamental. Quien triunfe en las elecciones es de facto el jefe político y mandamás. Su oficina se atiborra de correveidiles, oficiosos, busca-chambas, come-cuando-hay, etc.

Con constancia de mayoría en mano recorrerá el estado, traslapándose a veces con quien gobierna. Hay hasta una abominable duplicidad. Y quien aún despacha como jefe del ejecutivo, empieza a padecer los coletazos de la soledad del poder. “El Solitario del Palacio” le llaman. Como en la novela de Gabriel García Márquez, “El general en su laberinto”: “si me quedan amigos, de seguro serán muy pocos”.

2).- Un milagro muy ad hoc

Desde su llegada como candidato, Alejandro Murat se definió como “hombre de resultados”. Su toma de posesión aquel lejano 1 de diciembre de 2016, fue inédita. La amenaza del Cártel 22 pesó en su ánimo. Rindió protesta casi a hurtadillas. En su informe de los primeros cien días, el alcance de un virtual milagro oaxaqueño seguía firme, luego del gobierno estigmatizado de Gabino Cué, quien le dejó una deuda impagable. Sólo cuatro meses de calma chicha. Luego vendría el infierno de sequías, inundaciones, sismos, tragedias y, finalmente, la pandemia.

Con leves períodos de normalidad, de 2017 a 2021, su administración no la ha visto llegar. Por ello, la sociedad escucha con cierto escepticismo, mensajes como el del crecimiento económico por arriba de la media nacional; el éxito del combate a la pobreza o Oaxaca como una de las entidades más seguras del país. En el imaginario colectivo estamos tan jodidos como antes.

3).- Ni con EPN ni con AMLO

Muchos creímos que la amistad con el ex presidente Enrique Peña Nieto se habría de traducir en obras relevantes. No fue así. O que la cercanía actual con AMLO, sería la panacea para tanto abandono de la Federación. Tampoco. Éste ha hecho 27 giras, como si estuviera en campaña. Balconeo y discursos. Loas a la 4T. Como cuchillito de palo en contra de sus adversarios o enemigos reales o imaginarios. Oaxaca es su feudo electoral, pero nada más. Su clientela favorita. Hasta hoy, nada digno de destacar.

De AHM, el proyecto de Símbolos Patrios, del Centro Cultural, la cancelación del Libramiento Sur y la apuesta por otro, hasta hoy, están inconclusos. Sería injusto decir que no se ha trabajado. Lo ha hecho. Pero ello no se ha traducido en resultados concretos, menos en el llamado “milagro oaxaqueño”, que sería un desafortunado exceso.

4).- Futurismo y corifeos

El gobernador cuenta –lo han dicho columnistas y medios de la capital del país- con gran simpatía entre la clase política. Con habilidad ha bogado en dos aguas. Tiene un pie dentro del PRI, pero el corazón con la 4T. AMLO lo trae mareado. Hombre de buena fe confía en su apoyo. Hay quienes lo ubican en el gabinete; otros, como candidato a la presidencia en el 2024. Sus críticos lo ubicaron cabildeando la postergada Reforma Eléctrica. ¡Oh, contradicción! Apostarles a las energías fósiles cuando Oaxaca genera el 38% de energía limpia a nivel nacional, con 28 parques eólicos, 1 mil 583 aerogeneradores instalados y una capacidad de 2 mil 756 mega-watts, energía suficiente para alumbrar los hogares de 550 mil familias.

Apoyar dicha Reforma es declarar muerte súbita a inversiones millonarias de al menos cinco nuevos proyectos y ponerle el pie al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT). Sería un despropósito, como afirmar que en la entidad ya no hay bloqueos o que la gobernabilidad está garantizada. El infierno que vivimos la última decena decembrina advierte, que estamos muy lejos de la paz y del progreso. Más aún de los resultados y el milagro.

BREVES DE LA GRILLA LOCAL:

--- No estuvimos errados al afirmar que la lucha entre los aspirantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), particularmente de los senadores Susana Harp y Salomón Jara, no terminaría con una u otro levantándole la mano a una u otro, sino con inconformidades. La prueba ya está. Harp se inconformó y apelará decisión de su partido. Lo anterior podría beneficiar no a Morena sino a otros partidos, al PRI, por ejemplo.
---Un abrazo fraterno y muchas felicidades a amigos, colegas, lectores, con motivo del Año Nuevo, 2022.

Consulte nuestra página: www.oaxpress.info y www.facebook.com/oaxpress.oficial Twitter: @nathanoax

  
Imprimir    Enviar por correo
Otras notas
CIPRIANO MIRAFLORES: Gobernantes responsables
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Corrupción: El espejo del pasado
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: SEGO: Tropiezos y bandazos
............................................
Oaxaca logra disminución en el delito de secuestro: Jesús Romero
............................................
Promueve Poder Judicial programa académico sobre temas de Derecho
............................................
CIPRIANO MIRAFLORES: El amor a la Nación
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: "Es Claudia" y la cargada
............................................
Mixes festejan a San Isidro Labrador
............................................
Nunca más un gobierno que abandone a sus deportistas: Jara
............................................
Benjamín dejará sus órganos en México; fue asesinado en Oaxaca
............................................
CIPRIANO MIRAFLORES: Gobernar a los fanáticos
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Cártel 22: Radicalismo enfermo
............................................
CIPRIANO MIRAFLORES: Gobiernos que ganen el futuro
............................................
Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Sucesos |  Reportajes |  Tv