|
Reporta Segego 308 conflictos agrarios entre comunidades del estado de Oaxaca
Solo 25 son considerados de alto riesgo y 57 de mediano, señala Francisco García López, en comparecencia en el Congreso del estado.
Pedro PAROLA | Cuarta Plana
Martes, 18 de enero de 2022 12:50 hrs. ![]() |
![]() |
|
||||||||
Oaxaca, Oax.- El titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Francisco García López informó que en la entidad se tienen registrados por niveles de riesgo, 308 conflictos agrarios.
En el marco de su comparecencia en el Congreso del Estado, en el marco de la glosa del V Informe del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el encargado de la política interior de Oaxaca indicó que de estos conflictos solo 25 están considerados de alto riesgo, 57 de mediano riesgo y 226 de bajo riesgo. Señaló que su dependencia está trabajando para dar atención a esta problemática, a través de convenios definitivos de conciliación agraria, por lo que en el año 2021 se dio solución a los siguientes conflictos: Conflicto con más de 80 años entre San Pedro Taviche y San Jerónimo Taviche, de la región de Valles Centrales. El Convenio definitivo benefició a 3,021 habitantes de ambos núcleos. Asimismo una problemática de más de 27 años entre San Pedro Mártir Quiechapa y San Baltazar Chivaguela, de la región Sierra Sur. El convenio definitivo benefició a mil 525 habitantes. De igual manera, se solucionó la controversia social-agraria de más de 13 años entre Santo Domingo Tonalá y San Marcos Arteaga, de la región Mixteca, el convenio definitivo benefició a 3,762 habitantes. Solución al conflicto entre Santo Domingo Tonalá y San Miguel Papalutla, de la región Mixteca, el cual benefició a 2,843 habitantes, además de Ignacio Mejía y San Gabriel Casa Blanca, región de la Cañada, con lo que se logró el benefició a 970 habitantes. Asimismo se dio atención a la problemática con más de 78 años entre Santa María Peñoles y San Felipe Tejalápam, de la región de Valles Centrales, donde se logró la solución definitiva beneficiando a 3,054 habitantes. El conflicto entre San Pedro Mártir Quiechapa y Santa María Zoquitlán, de la región Sierra Sur, con la firma del convenio definitivo se benefició a 4,112 habitantes, entre otros. Precisó que en la presente administración estatal se han logrado solucionar 56 controversias agrarias, cuyos resultados benefician a un promedio de 300,000 habitantes. Dato histórico que no tiene precedente. Por otra parte, resaltó que después de nueve años de litigio y sesenta años de conflicto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, le dio la razón jurídica y política a Oaxaca en la disputa de límites con el estado de Chiapas. Resolución histórica que permite recuperar a favor de la entidad 160 mil hectáreas. El Máximo Tribunal de la República determinó que los Congresos de ambos Estados, deberán realizar las modificaciones a sus Constituciones y Leyes respectivas, para incorporar los puntos limítrofes, esto en un plazo de 30 meses, una vez de haberse realizado la notificación respectiva. Francisco García López informó que el gobierno de Alejandro Murat está dando resultados para soluciona los conflictos en el estado. |
![]() |
Otras notas
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
|
||||||||
|
||||||||||
![]() ![]() |
![]() |
Directorio | Nosotros | Publicidad | Contacto |