Oaxaca, Oax.- Trabajadoras del Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso y de otros hospitales del estado, adheridas a la Unión Nacional de Enfermeras de México, protestaron este jueves para exigir mejoras en sus condiciones laborales y exponer las carencias que día a día enfrentan en el desarrollo de su trabajo.
En el marco del Día Internacional de la Enfermería, Victoria Vázquez Alberto, portavoz, sostuvo que demandan al gobierno federal abrir canales de comunicación, para dar reconocimiento a la profesionalización y la aplicación de la Norma 019-SSA03-2013, para la práctica de enfermería en el Sistema Nacional de Salud.
Además de solicitar salarios justos, basificación para todos y todas las enfermeras, aumento de becas a pasantes y el retorno de trabajadores despedidos.
En tanto que denunciaron que el sistema de salud de Oaxaca enfrenta una dura batalla contra el cumplimiento de los derechos de los trabajadores y derechohabientes.
Lo anterior, ante las diversas carencias por las que atraviesa sobre todo en infraestructura, equipamiento y suministros insuficientes en centros de salud y hospitales, en equipos materiales y medicamentos.
La enfermera señalañó que tanto las autoridades de los centros médicos como del estado están enterados de las limitaciones y aún así no dan respuesta, incurriendo en omisiones que deberían ser juzgadas y sancionadas , debido a que los recursos pueden desviarse a otros temas, incluso políticos, y no al tema sanitario.
"Por eso, hoy las y los enfermeros somos la primera línea de los padecimientos que padece la sociedad oaxaqueña, ya no basta con salvar vidas".