|
EL COMENTARIO DE HOY: Se asoma otra crisis por la basura en 25 municipios conurbados
Juan PÉREZ AUDELO | Cuarta Plana
Jueves, 21 de julio de 2022 12:25 hrs. ![]() |
![]() |
|
||||||||
Oaxaca, Oax.- Desde hace años –y ello no es un secreto- el tiradero de basura que se ubica en jurisdicción de la Villa de de Zaachila, en donde depositan sus desechos sólidos al menos 25 municipios de los Valles Centrales, rebasó su capacidad. Es decir, el predio está imposibilitado para recibir más basura. A partir de la semana anterior, sólo 5 municipios podrían seguir utilizándolo, entre ellos, la capital oaxaqueña. Sin embargo, de nuevo asoma otra crisis.
¿Y el resto de municipios? Seguramente tendrán que vérselas como puedan. Recoger los desechos sólidos que se generan en sus propias jurisdicciones y, posiblemente buscar un lugar en donde depositarlos. Obvio, se anticipa una severa crisis sanitaria. Nada sencillo adquirir y habilitar un predio, además del manejo del mismo y la contaminación ambiental que genera en el entorno municipal y regional. Recuerdo que intentos por construir otro relleno sanitario, los ha habido. Todos han fracasado. Es decir, en los diversos niveles de gobierno el asunto se percibe de manera superficial. Es la basura. Es lo que hay que depositar a diario en los camiones recolectores. Pero no en la visión de un serio asunto de salud pública. En pocas palabras, ni los gobiernos estatales ni municipales lo han tenido como una prioridad. Sólo se acuerdan de esa necesidad cuando hay problemas. Por ejemplo, el actual tiradero es un eje de presión política. Agencias y colonias lo utilizan como moneda de cambio cuando exigen atención de las autoridades. Y éstas ceden cuando ven que calles, parques, mercados públicos y demás, se inundan de desechos y convierten a la capital oaxaqueña en una zahúrda. Es decir, los dirigentes saben cómo utilizar el tema del manejo de la basura, de manera dolosa y chantajista. Eso debe terminarse. Al menos el municipio de Oaxaca de Juárez debe buscar alternativas. Los ciudadanos pagamos la recolección de desechos. Sin embargo, se entiende, el gobierno local no cuenta con los recursos para una obra de tal envergadura. Es un secreto a voces que arrastra un boquete financiero. Pero existen alternativas. Así como han entregado en comodato a una fundación espacios culturales, ¿por qué no explorar la privatización del manejo de la basura? Sin duda no es un tema fácil. Líderes de los cuatro o cinco sindicatos que existen en el municipio capitalino seguramente pegarán de brincos. Muchos intereses creados. Empero, un buen proyecto puede ser benéfico para todos. Muchas ciudades en el país tienen el esquema privado para el manejo de desechos sólidos. Es más, de éstos se generan verdaderas industrias. Si vehículos recolectores y patrullas se rentan hoy en día en sumas millonarias y nadie se rasga las vestiduras, ¿en qué puede afectar la privatización? (JPA) |
![]() |
Otras notas
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
|
||||||||
|
||||||||||
![]() ![]() |
![]() |
Directorio | Nosotros | Publicidad | Contacto |