SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
relojes web gratis
EL COMENTARIO DE HOY: Necesario recuperar festivales culturales que dieron renombre a Oaxaca
Juan PÉREZ AUDELO | Cuarta Plana
Viernes, 05 de agosto de 2022 08:00 hrs.

15:23 Descarta Jesús Romero contender por un cargo en la elección del 2024
14:31 Prepara Salomón Jara terna para la Comisión Estatal de Búsquedas
13:07 Conmemora Oaxaca 202 Aniversario de la Consumación de la Independencia de México
12:55 Pretenden concesionarios cobrar de 8 a 16 pesos la ruta del pasaje en Oaxaca
12:09 DDHPO emite "recomendación" a los SSO por violencia obstétrica
11:30 Guelatao, sede del encuentro "Diálogo entre justicias"
11:19 Repunte de contagios COVID en Oaxaca, reportan los SSO
08:52 Aperturan paso momentáneo en Rancho Valle de Lago, en Tlacolula
08:19 Policías municipales, con patrulla, matan a un perro en Ocotlán de Morelos
08:19 Policías municipales, con patrulla, matan a un perro en Ocotlán de Morelos
Mar Desarrollo sustentable, acción central para la reparación histórica de los pueblos: Jara
Mar Desarrollo sustentable, acción central para la reparación histórica de los pueblos: Jara
Mar Se suma Gobierno de Oaxaca a modernización del Servicio Postal Mexicano
Mar En línea inicia clases la UTVCO en favor de mil 500 estudiantes; será temporal
Mar Sego propone construcción de aulas en escuela de Tlacolula, Oaxaca
Mar Culmina Poder Judicial las actividades de la Semana de la Mediación 2023
Mar Aclara Jara que ningún expriista tendrán espacio en su gobierno
Mar Aún sin condiciones para incrementar precio del pasaje en Oaxaca: Semovi
Mar Aún sin condiciones para incrementar precio del pasaje en Oaxaca: Semovi
Mar Descarta Salomón Jara que integrantes de su familia participen en la contienda del 2024
Mar OGAIPO obliga a Neri a transparentar el caso de la venta ilegal de vehículos
Mar Empresas del transporte urbano inicia campaña para exigir alza en el pasaje
Mar Empresas del transporte urbano inicia campaña para exigir alza en el pasaje
Mar Se mantiene bloqueo sobre la carretera federal 190 en Tlacolula, Oaxaca
Lun Oaxaca nominada en los LGBTQ+ Travel Awards México 2023

El reportaje

 

La opinión

Hay una realidad irrebatible: el rubro de cultura, siempre va a la zaga de las prioridades gubernamentales. Se percibe como algo marginal. Sin importancia. Algunos regímenes han buscado la coordinación de turismo y cultura, habida cuenta del enorme potencial que tiene Oaxaca en ambos temas. Pero en los hechos se privilegia más la rentabilidad de la industria sin chimeneas. En los últimos años, desconozco si la pandemia o la apatía oficial dieron al traste con festivales que le dieron renombre a la entidad a nivel nacional e internacional.

Nos referimos, por mencionar sólo dos, al Festival “Eduardo Mata” o el conocido como “Instrumenta”. Ambos eran un imán para amantes de la buena música o de artistas que venía a perfeccionar sus habilidades con maestros de reconocido prestigio. A principios de los años noventa había temporadas completas de la Sinfónica Nacional y de otras instituciones que tenían en Oaxaca un referente, más allá del arte pictórico.

Porque nuestro estado no sólo es semillero de reconocidos pintores como Tamayo, Toledo, Morales, Zúñiga, Hernández, Amador, Santiago, Rojas y muchos más, sino también de músicos. De San Lorenzo Cacaotepec, es uno de los mejores trombonistas del mundo. Nuestras comunidades, aún las más rezagadas y pobres tiene sus bandas de música. Por mi experiencia docente, llegué a comunidades en donde los niños antes de conocer el alfabeto leían partituras musicales.

Hoy mismo tenemos grandes instituciones, como el Centro de Capacitación Musical de Santa María Tlahuiltoltepec, Mixes, semillero de consumados músicos. Tenemos una Facultad de Bellas Artes en la UABJO. Casas de Cultura en donde se enseñan los rudimentos básicos de guitarra, violín, piano, instrumentos de aliento, percusiones y marimba.

Hace algunos años se llevaron a cabo encuentros de bandas de música, teniendo como escenario el Auditorio ubicado en el Cerro de “El Fortín”. Centenas de niños, niñas, jóvenes y adultos bajo una sola batuta. Interpretaban piezas con singular maestría lo mismo clásicas que tradicionales. Es decir, Oaxaca es mucho más que folklore, que todo el jolgorio que precede a La Guelaguetza. No se trata de demeritar nuestra fiesta máxima sino de recrear aún más el entorno cultural.

Esto es, hay que dejar atrás la gravitación de que nuestra capital es sólo guelaguetza, Noche de Rábanos, Procesión del Silencio y dos o tres eventos que atraen al turismo nacional y extranjero, sino reintegrarle su papel como una verdadera Meca cultural. Del arte musical, de la pintura y de la danza. Si para el gobierno es una carga demasiado onerosa, hay que buscar patrocinios privados, pero recuperar aquellos festivales que se han perdido en el tiempo. (JPA)

  
Imprimir    Enviar por correo
Otras notas
Aclara Jara que ningún expriista tendrán espacio en su gobierno
............................................
Cuenta Oaxaca con tres Centros de Movilidad Migratoria
............................................
Repara Soapa rejilla pluvial que ponía en riesgo a la población
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS... PRI: Los jaloneos que vienen
............................................
CIPRIANO MIRAFLORES: Régimen político y personalidad política
............................................
Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Sucesos |  Reportajes |  Tv