SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
relojes web gratis
EL COMENTARIO DE HOY: Los oaxaqueños aplauden la acción de San Agustín de las Juntas.
Juan PÉREZ AUDELO | Cuarta Plana
Martes, 20 de septiembre de 2022 07:48 hrs.

14:46 Identifican a ejecutado en Salina Cruz; confirman que era elemento municipal
14:46 Identifican a ejecutado en Salina Cruz; confirman que era elemento municipal
12:23 Concluyen juzgadores capacitación sobre nuevo Código civil y familiar
12:23 Concluyen juzgadores capacitación sobre nuevo Código civil y familiar
11:02 Este viernes, el gobernador Jara encenderá Árbol Navideño en la Alameda
11:02 Este viernes, el gobernador Jara encenderá Árbol Navideño en la Alameda
09:07 Compromiso indeclinable para la soberanía y autosuficiencia alimentaria: Jara
07:32 Toma protesta Paco Villarreal como dirigente de la CNOP en Oaxaca
07:21 Se recuperará otro espacio público que está invadido en la capital: Sego
07:21 Se recuperará otro espacio público que está invadido en la capital: Sego
Jue Reportan el primer muerto en Jaltepec de Candoyac por el cierre de su camino
Jue Pobladores de San Pedro Mártir Yucuxaco piden nuevas elecciones
Jue Pobladores de San Pedro Mártir Yucuxaco piden nuevas elecciones
Jue La tarde del miércoles, pobladores tomaron presidencia municipal de Juquila
Jue A un año de la administración de Jara, sigue tomado un Palacio Municipal
Jue A un año de la administración de Jara, sigue tomado un Palacio Municipal
Jue Encuentran cuerpo sin vida a orillas de la carretera que conduce a la Ventosa
Jue En un año genera DIF Oaxaca espacios inclusivos para las personas con discapacidad
Jue En un año genera DIF Oaxaca espacios inclusivos para las personas con discapacidad
Jue En un año genera DIF Oaxaca espacios inclusivos para las personas con discapacidad
Jue Celebra Mariana Benítez aprobación de reforma que fomenta la cultura del agua y su uso racional
Jue Habría más órdenes de aprehensión por emboscada en San Miguel El Grande
Jue Habría más órdenes de aprehensión por emboscada en San Miguel El Grande
Jue Motociclista pierde la vida en accidente ocurrido en carretera a Ocotlán
Jue Denuncian a mototaxistas de levantar jovencitas en la Colonia del Maestro

El reportaje

 

La opinión

Oaxaca, Oax.- La semana anterior, la ciudadanía de la capital y de los distritos y municipios conurbados que arriban a la ciudad, por necesidad, salud, trabajo, escuela, compras, etc., vivimos un infierno de atropellos, amenazas y hasta violencia a nuestros derechos civiles. Ya se ha convertido en una institución conculcar el derecho a la libre circulación, sin que autoridad alguna, de los tres órdenes de gobierno, mueva un solo dedo para restituir nuestras libertades.

Un grupo de organizaciones sociales o de membretes, aglutinados en la llamada Alianza de Pueblos por la Justicia Social –otro membrete-, además de vecinos de algunas comunidades, maestros e indígenas triquis, montaron decenas de bloqueos. Aparte, de toma de casetas de peaje, carreteras e importantes vialidades. El sitio a la capital se prolongó por cerca de tres días. La vía 190, entre la ciudad de Oaxaca y Tlacolula, fue obstaculizada en cuatro partes. Y el crucero del Aeropuerto lo estuvo tres días.

Pero, ¿cuál fue el fondo de este concertado chantaje? Decenas de organizaciones pasasitarias de la dádiva gubernamental, acostumbradas al chantaje, exigían recursos millonarios. Cada uno de los dirigentes traía ya su cifra. La pregunta es, ¿y quién les ofreció tales sumas del erario que, se presume, es dinero del pueblo? El gobierno. ¿Quién ha ubicado a dichas organizaciones, grupos o dirigentes como beneficiarios de los citados recursos? Pues el gobierno.

Gracias a una política errática que combina la amenaza y el temor, el gobierno estatal ha desplegado como estrategia para mantener la gobernabilidad y la paz social, darle a manos llenas y con discrecionalidad recursos frescos a quienes, sin representación legal, se asumen redentores de comunidades o grupos sociales. Cuando se acercan celebraciones, períodos vacacionales o fin de sexenio, el chantaje y la presión se exacerban, para poner al gobierno de rodillas. Y éste, penosamente se dobla.

El pueblo oaxaqueño ha tenido que pagar con creces, dos hechos que, si bien fueron actos de autoridad, también fueron utilizados en su contra. El movimiento político y social de 2006 y los hechos de Nochixtlán, en junio de 2016. Intentar aplicar la ley, instrumentar desalojos o, simplemente restablecer el Estado de Derecho, aterrorizan al poder político. Hay un miedo cerval de llevar el sambenito de represor, pese a que quienes trastocan la paz social, cometan las peores bajezas en contra de la población civil.

¿Qué hacer ante esa parálisis gubernamental? Hace poco más un año, puso el ejemplo el municipio de San Pablo, Etla. Emplazó a quienes tuvieron tomada la carretera durante días a desalojarla. El pasado 14 de septiembre, fueron los vecinos de San Agustín de las Juntas, quienes desalojaron a quienes bloqueaban el crucero al Aeropuerto.

No se trata de hacer apología de la violencia en sí misma reprobable, pero ante el vacío de las autoridades estatales, deben ser los pueblos, los comerciantes, los transportistas afectados y la sociedad civil en general, los que –a través del diálogo, el convecimiento o los golpes- restituyan el clima de libertades, permanentemente amenazado. El pueblo oaxaqueño ha aplaudido la acción de los vecinos de San Agustín. (JPA)

  
Imprimir    Enviar por correo
Otras notas
DIF Oaxaca avanza en la meta de reunir 100 mil prendas abrigadoras
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: MORENA y el cascajo tricolor
............................................
Reconoce Presidente López Obrador a Oaxaca como un estado seguro
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Morena: El neo Cesarismo
............................................
Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Sucesos |  Reportajes |  Tv