|
Navidad, oportunidad para renovarnos; Las posadas en Zacatepec, Mixe
El nacimiento de Jesús es, pues, una invitación para ser cada vez mejores seres humanos.
Don LEA | Cuarta Plana
Sábado, 24 de diciembre de 2022 19:19 hrs. ![]()
Los acompañantes de la pareja peregrina.
|
![]() |
|
||||||||
Oaxaca, Oax.- El sábado 17 tuve la oportunidad de estar en Santiago Zacatepec Mixe y me tocó asistir a la segunda posada correspondiente a este año. Los voluntarios a recibir en sus hogares a María y José , así como los padrinos y madrinas del nacimiento del Niño Jesús, se preparan con mucha anticipación para realizar estas escenas histórico bíblicas, que en las comunidades originarias les dan un toque muy especial.
Música de banda, cánticos de la ocasión, los villancicos, son interpretados por los creyentes, por grandes y chicos. No importa si llueve y cae una llovizna como en la tarde-noche sabatina; las decenas de personas recorren las calles de la población con alegría y conviven también unas horas protegidas en los corredores de las casas o bajo las lonas de plástico que instalan en los patios. Se comparten tamales mixes, café, ponche y refrescos o lo que los anfitriones gusten dar. ![]()
El escenario navideño.
Pero va un poquito de historia. Según el sacerdote católico doctor Francisco Delgadillo Aguayo, autor del libro Caminos de Ida y Vuelta, en la creación de la Iglesia Católica se fueron tomando festividades del mundo judío. La mayoría de ellas no corresponden exactamente a la fecha en que sucedieron, sino que se fueron adaptando de acuerdo con las necesidades y su evolución histórica.
“Por ejemplo”, expresa, “el nacimiento de Jesús lo celebramos el 24 de diciembre, lo cual no corresponde históricamente. Es la adaptación de la fiesta del Sol naciente que los romanos celebraban por ser la noche más larga del año. Los historiadores ubican el nacimiento de Jesús, entre mayo y junio, por el censo que se realizó ese año. Sin embargo, para la visión cristiano-católica, Jesús es nuestro Sol naciente, es por eso que celebramos la natividad de Jesús la noche del 24 de diciembre”. ![]()
Cuando preparan los tamales.
Unos sabios se basan también en el conocimiento astrológico, manifestando que el signo de Navidad es dado por la posición del Sol en el Solsticio de Invierno (del 21 al 25 de diciembre). La gran línea vertical descendiente es la Ley, la Luz, la Inteligencia Divina. El fenómeno natural se da precisamente en la entrada del Sol en el signo de Capricornio, Macho Cabrío.
Hay mucho de fondo en el simbolismo del nacimiento del Niño Jesús y también en su corta y ejemplar vida, que a más de dos mil años de su existencia física nos sigue enviando mensajes de luz y sabiduría. Jesús el Cristo marcó ciertamente una era y dejó muchas enseñanzas a la humanidad, válidas en todo tiempo. Hay que seguir trabajando mucho en el ámbito del amor, la fraternidad, la paz, la amistad, la libertad, la felicidad, en el autoconocimiento para poder crecer. ![]()
Niños y adolescentes músicos.
En el siglo XVII, Ángelus Silesius dijo: “Pudiera Cristo haber en Belén cien veces nacido, que si no nace en ti, eternamente te has perdido. La Cruz del Gólgota no te puede del mar salvar, si dentro de ti mismo no la sabes levantar”.
El nacimiento de Jesús es, pues, una invitación para ser cada vez mejores seres humanos. |
![]() |
Otras notas
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
|
||||||||
|
||||||||||
![]() ![]() |
![]() |
Directorio | Nosotros | Publicidad | Contacto |