SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
relojes web gratis
EL COMENTARIO DE HOY: Los migrantes, un drama lacerante en Oaxaca
Juan PÉREZ AUDELO | Cuarta Plana
Viernes, 27 de enero de 2023 08:18 hrs.

Vie Ebrard y Adán Augusto deben comparecer por migrantes muertos: RM
Vie Cierran J. P. García trabajadores de vectores de los SSO en Oaxaca
Vie Cierran J. P. García trabajadores de vectores de los SSO en Oaxaca
Vie Anuncia San Luis Amatlán su Festival del Maguey 2023 y segunda Feria del Mezcal
Vie Nombran a la oaxaqueña Rita Bell López, nueva consejera del INE
Vie La noche del jueves fue ejecutado un hombre en San Antonio de la Cal
Vie La Transformación en Oaxaca ya es palpable: Gobernador Salomón Jara
Vie Se registran 301 casos nuevos de COVID-19 y dos defunciones: SSO
Vie Trabajamos para que Oaxaca sea el motor de desarrollo del Sur de México: Jara
Vie Trabajamos para que Oaxaca sea el motor de desarrollo del Sur de México: Jara
Jue Congreso de Oaxaca, va por reformas para "meter en cintura" a 570 municipios
Jue Avanza mesa de negociación con el STPEIDCEO en un marco de respeto
Jue Ejecutan a dos presuntos traficantes de indocumentados en el Istmo de Oaxaca
Jue Invita Poder Judicial a consultar y descargar versión digital del Manual del Alcalde 2023
Jue En línea recibirá clases la joven discriminada en Santiago Manialtepec
Jue En línea recibirá clases la joven discriminada en Santiago Manialtepec
Jue "Fuimos obligados a venir a protestar", aseguran seguidores de Orlando Sosa
Jue Turbulencia contra funcionario de salomón Jara se congeló en el Congreso
Jue EL COMENTARIO DE HOY: Cordura, madurez y sensatez, evitarían más muertes
Jue Mototaxistas de Colonias Unidas bloquean calles de la capital de Oaxaca
Jue "No ser indolentes con la ciudadanía", el llamado de la ombusman a funcionario
Jue Se moviliza policía municipal por reporte de posible explosivos en la capital
Jue Luis Alfonso Silva Romo minimiza señalamientos contra Donato Vargas
Jue Comercios, los más afectados por el plantón de normalistas en Oaxaca
Jue Comercios, los más afectados por el plantón de normalistas en Oaxaca

El reportaje

 

La opinión

A lo largo de las últimas décadas, el territorio oaxaqueño se convirtió en el paso obligado de la migración proveniente de Centro y Sudamérica, en su camino hacia los Estados Unidos. Es más, el año pasado, se creó hasta un albergue para migrantes de Venezuela y otras naciones en la población de San Pedro Tapanatepec. Se habla de 25 mil migrantes varados ahí, en tanto podían obtener una visa humanitaria para transitar libremente por nuestro país.

Al suspenderse dicho beneficio, muchos quedaron prácticamente varados en la entidad. Y hoy en día se les ve caminando por parajes solitarios de la carretera 190, entre Oaxaca y Tehuantepec. Hay otros más que deambulan por poblaciones del Istmo e, incluso, por la capital del estado solicitando apoyo monetario. Familias completas, incluyendo menores de edad, sobreviviendo de milagro. Un drama lacerante que conllevan las olas migratorias que hoy mismo se desplazan por el mundo y, en especial, por nuestro estado.

Si bien es cierto que las mismas han traído magros beneficios económicos por las poblaciones de tránsito, en donde adquieren agua, refrescos y alimentos, también han dejado grandes beneficios. Y no sólo a quienes lucran con el tráfico humano, llamados vulgarmente polleros, sino a agentes del Instituto Nacional de Migración y hasta corporaciones castrenses y policiales federales y estatales. Cual más, cual menos, le han entrado al negocio.

Cualquier observador o viajero puede constatar los dólares de migrantes que circulan en las garitas migratorias de Novillero o La Venta en el Istmo, o la que tiene la Policía Estatal en Reforma, Yautepec. Los responsables no dejan títere con cabeza. Aquellos que descienden de las unidades del transporte para eludir las garitas y recorren a pie cerros y parajes, ya son esperados por camionetas de redilas que los trasladan kilómetros adelante, como si fueran animales.

Las corporaciones federales y estatales conocen como pocos las rutas del tráfico humano ilegal en el Istmo, por la zona huave, por los Mixes. Y las explotan a placer. Obvio, unos se salpican a otros. Y las bandas delictivas locales y los grupos criminales no se quedan atrás, lo mismo que algunos ediles por las zonas de tránsito. Esta red de complicidades está muy lejos de interpretar la migración con un perfil humanitario. Van por los dólares que familiares envían desde sus países de origen, a quienes buscan el sueño americano.

Si bien es cierto que el citado fenómeno migratorio no es de competencia estatal, la seguridad y el tránsito por territorio oaxaqueño sí lo es. Bien haría pues la administración del gobernador Salomón Jara en investigar los abusos y atropellos, pero, sobre todo la cadena de corrupción que se da con el paso de miles y miles de migrantes provenientes, hoy se sabe, no sólo de Centro y Sudamérica, sino de muchas partes del mundo, que atraviesan por territorio oaxaqueño. (JPA)

  
Imprimir    Enviar por correo
Otras notas
Marcha sobre ruedas el programa "Aventuras con Lecturas"
............................................
Oaxaca es un estado seguro para visitar: Salomón Jara
............................................
CIPRIANO MIRAFLORES: El nuevo príncipe
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Una izquierda delirante
............................................
Notifican en Oaxaca tres defunciones y 307 casos nuevos de COVID-19
............................................
PRI, PAN, PRD, Morena y aliados, designan a Auditora "aliada"
............................................
La prevención: el mejor tratamiento dental
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Entre pifias y tropiezos
............................................
Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Sucesos |  Reportajes |  Tv