SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
relojes web gratis
Opinan  
|
Alfredo Martínez de Aguilar
Felipe Sánchez Jiménez
Samael Hernández Ruiz
Alfredo Martínez de Aguilar
Víctor Leonel Juan Martínez
Columna Invitada

Restitución de la morada
Cuarta Plana
Domingo, 25 de septiembre del 2022 08:37 hrs.
15:23 Descarta Jesús Romero contender por un cargo en la elección del 2024
14:31 Prepara Salomón Jara terna para la Comisión Estatal de Búsquedas
13:07 Conmemora Oaxaca 202 Aniversario de la Consumación de la Independencia de México
12:55 Pretenden concesionarios cobrar de 8 a 16 pesos la ruta del pasaje en Oaxaca
12:09 DDHPO emite "recomendación" a los SSO por violencia obstétrica
11:30 Guelatao, sede del encuentro "Diálogo entre justicias"
11:19 Repunte de contagios COVID en Oaxaca, reportan los SSO
08:52 Aperturan paso momentáneo en Rancho Valle de Lago, en Tlacolula
08:19 Policías municipales, con patrulla, matan a un perro en Ocotlán de Morelos
08:19 Policías municipales, con patrulla, matan a un perro en Ocotlán de Morelos
Mar Desarrollo sustentable, acción central para la reparación histórica de los pueblos: Jara
Mar Desarrollo sustentable, acción central para la reparación histórica de los pueblos: Jara
Mar Se suma Gobierno de Oaxaca a modernización del Servicio Postal Mexicano
Mar En línea inicia clases la UTVCO en favor de mil 500 estudiantes; será temporal
Mar Sego propone construcción de aulas en escuela de Tlacolula, Oaxaca
Mar Culmina Poder Judicial las actividades de la Semana de la Mediación 2023
Mar Aclara Jara que ningún expriista tendrán espacio en su gobierno
Mar Aún sin condiciones para incrementar precio del pasaje en Oaxaca: Semovi
Mar Aún sin condiciones para incrementar precio del pasaje en Oaxaca: Semovi
Mar Descarta Salomón Jara que integrantes de su familia participen en la contienda del 2024
Mar OGAIPO obliga a Neri a transparentar el caso de la venta ilegal de vehículos
Mar Empresas del transporte urbano inicia campaña para exigir alza en el pasaje
Mar Empresas del transporte urbano inicia campaña para exigir alza en el pasaje
Mar Se mantiene bloqueo sobre la carretera federal 190 en Tlacolula, Oaxaca
Lun Oaxaca nominada en los LGBTQ+ Travel Awards México 2023

El reportaje

 

La opinión

 
 
Imprimir
Enviar por correo

Cipriano Miraflores
Anteriores
* 2022-11-13 Hoy cuesta mucho hacer feliz a la sociedad
...............................................
* 2022-11-06 No hay de otra: necesitamos eficacia de gobierno
...............................................
* 2022-10-30 Cuidado con los locos gobernantes
...............................................
* 2022-10-23 La lotería política
...............................................
* 2022-10-22 La lotería política
...............................................
* 2022-10-16 La mercantilización de la política
...............................................
* 2022-10-02 Vivir como el lobo
...............................................
* 2022-10-02 Vivir como el lobo
...............................................
* 2022-09-18 Oligarquías electivas
...............................................
* 2022-09-11 La embriaguez del poder
...............................................

Las necesidades convertidas en derechos humanos inherentes al hombre reta a la capacidad de los gobiernos, además de que día a día los poderes extra estatales son muy poderosos, como el capital, el crimen organizado y demás organizaciones de los poderes sociales.

Si a esto le aunamos la demanda humana de libertad, no sólo como ausencia de orden y de controles por parte del Estado, sino como ausencia de toda dominación y orillar al Estado y al gobierno como proveedores de servicios y de seguridad. No al peso del Estado y del orden y si a la eficacia de servicios y entre ellas las de seguridad son los grandes retos de los Estados y gobiernos modernos.

Si a lo anterior le aunamos de un mundo más interconectado y sujetan a los Estados a los humores del capital financiero, fundamentalmente especulativo, a la influencia de las redes sociales como factores de gobernabilidad, no estamos ante el mejor mundo para gobernar.

Nuevos dispositivos de política, republicanismo y razón de Estado son los grandes temas que contextualizan a la operación política, sino se entienden bien los temas anteriores, las operaciones políticas pueden tender hacia el fracaso.

En esta tesitura, por ejemplo, cambian algunos conceptos de la política clásica como virtud, que antes se entendía como calidad innata y hoy se debe entender como habilidad adquirida, enseñada, aprendida, practicada. La política, si bien no puede olvidar lo clásico, debe hacer entender y entender la realidad política con un nuevo lenguaje, que no rompa con la historia pero que tiene la obligación de actualizar.

Esta virtud es más necesaria ante relaciones políticas que tienen por referencia fundamental la corrupción. La virtud como habilidad se debe potenciar para poder sobrevivir en un entorno altamente corrupto. De aquí de la necesidad de instaurar la República Democrática para coadyuvar con los ciudadanos a una existencia digna. La República Democrática será la única vía para la existencia de un ciudadano honesto, con decoro, amor a la libertad y a la patria.

La República Democrática es una asociación de ciudadanos bajo leyes aceptadas en consenso en comunión de intereses. El consenso de las leyes abre la posibilidad de cuestionar el sistema representativo y presentar una alternativa que haga posible la norma básica de gobierno: mientras más ciudadanos participan en las decisiones públicas es más fuerte el Estado y el gobierno. Alcanzar la comunión de intereses mediante la participación ejemplar de los ciudadanos distingue a la República Democrática, la cual requiere de una versión aumentada y enriquecida de las tesis de Maquiavelo.

La República Democrática es el equilibrio entre la pasión y la razón políticas. La pasión te conduce al voluntarismo que es un camino fácil hacia la dictadura, entendida comicialmente. La razón es el camino más fácil a la tecnocracia. Simbiosis entre razón y pasión es un camino adecuado hacia el buen gobierno.

En un mundo globalizado, la idea de patria que trae la República Democrática es un incentivo a la participación política y a la defensa de la morada, que es la idea más cercana a la idea de patria que trae el republicanismo.

La morada te trae la idea de familia, unidad en ella y por ella, situada en un territorio que se considera sagrado, remanso de descanso de los ancestros, lugar de manifestación del espíritu del pueblo, donde la ley nace de esta espiritualidad, sueños y esperanzas de la gente y de los moradores.

El amor a la patria es una condición mínima para lograr ese bien común en el contexto de la libertad, esta es la Nación cívica. En verdad, la Nación cívica, que es unión de la libertad con vida en común bajo las normas del derecho de consenso. Bajo esta tesitura el gobierno del pueblo es sustituido por el gobierno de las leyes, el gobierno de los hombres es sustituido por el gobierno de las instituciones. El fundamento de tal tipo de gobierno es el humanismo cívico. La universalidad de este humanismo es posiblemente un buen ropaje de la pérdida de las identidades locales, un proceso que avanza a una velocidad galopante.
Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Reportajes |  Tv