SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
relojes web gratis
Opinan  
|
Felipe Sánchez Jiménez
Samael Hernández Ruiz
Cipriano Miraflores
Víctor Leonel Juan Martínez
Detrás de la Noticia

Sangre y muerte en los triquis; narco,
tráfico de armas y trata
Cuarta Plana
Martes, 28 de marzo del 2023 06:58 hrs.
05:46 DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Corrupción: El espejo del pasado
05:46 DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Corrupción: El espejo del pasado
05:46 DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Corrupción: El espejo del pasado
05:46 DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Corrupción: El espejo del pasado
05:46 DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Corrupción: El espejo del pasado
Sáb Liz Concha contribuye al bienestar de familias de San Pedro Jaltepengo
Sáb Liz Concha contribuye al bienestar de familias de San Pedro Jaltepengo
Sáb Liz Concha contribuye al bienestar de familias de San Pedro Jaltepengo
Sáb Mantienen más de 3,500 toneladas de basura en el Atoyac; son de CATEM
Sáb Mantienen más de 3,500 toneladas de basura en el Atoyac; son de CATEM
Vie Asesinan a un menor de edad en Eloxochitlán de Flores Magón
Vie Asesinan a un menor de edad en Eloxochitlán de Flores Magón
Vie Asesinan a un menor de edad en Eloxochitlán de Flores Magón
Vie Más de 40 mil 500 personas servidoras públicas presentaron declaración patrimonial
Vie Más de 40 mil 500 personas servidoras públicas presentaron declaración patrimonial
Vie Lamenta PJEO el sensible fallecimiento del magistrado Octavio Zárate Mijangos
Vie Con piedras y palos logran apertura oficinas del ISSSTE en Oaxaca
Vie Con piedras y palos logran apertura oficinas del ISSSTE en Oaxaca
Vie Con piedras y palos logran apertura oficinas del ISSSTE en Oaxaca
Vie SUTTEBCEO bloquea crucero de Fonapas, exigen un salario digno
Vie SUTTEBCEO bloquea crucero de Fonapas, exigen un salario digno
Vie SUTTEBCEO bloquea crucero de Fonapas, exigen un salario digno
Vie SUTTEBCEO bloquea crucero de Fonapas, exigen un salario digno
Vie Mientras usted dormía, se registra sismo en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca
Vie Mientras usted dormía, se registra sismo en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca

El reportaje

 

La opinión

 
 
Imprimir
Enviar por correo

Alfredo Martínez de Aguilar
* Además de los recursos municipales, el gran negocio multimillonario es el narcotráfico, el tráfico de armas y la venta de mujeres, niñas y jóvenes, en los estados del norte de México, pero sobre todo en Estados Unidos.

* Salvo prueba en contrario, quedará en simple buena intención la instalación por el gobernador Salomón Jara la Mesa de Paz, Seguridad, Justicia y Bienestar, cuyo objetivo es trabajar por la paz, la justicia, el bienestar y la seguridad.


La muerte sigue teniendo permiso día a día en la zona triqui. El secular baño de sangre fratricida continua imparable. Es una estrategia realmente diabólica, además de genialmente perversa.

Sembrar el terror de manera permanente conviene a los intereses económicos y políticos, locales y foráneos para mantener el control de la enorme riqueza de esa controvertida zona indígena.
Riqueza, sobre todo ilegal, que se disputan pública y clandestinamente a muerte tres organizaciones político-sociales triquis, a través de una ancestral guerra sin dar ni recibir cuartel.

El Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT), el Movimiento de Unificación de Lucha Triqui Independiente (MULT-I) y la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (UBISORT).

El botín de las tres son los recursos de los ramos 28 y 33 en los municipios de San Juan Copala, San Andrés Chicahuaxtla, San Martín Itunyoso, San José Xochixtlán y Santo Domingo del Estado.

Sin embargo, el gran negocio multimillonario es el narcotráfico, el tráfico de armas y la venta de mujeres, niñas y jóvenes, en los estados del norte de México, pero sobre todo en Estados Unidos.

Sin la voluntad política y la firmeza para aplicar la ley en el combate a estos males en estrecha coordinación de los gobiernos federal y estatal, nunca habrá paz social en la zona triqui.

Las autoridades de los gobiernos federal y estatal no ignoran la identidad de la mano negra de los actores políticos que mecen la cuna de la violencia en la zona triqui promoviendo la cultural de la muerte.
Salvo prueba en contrario, quedará en buena intención la instalación de la Mesa de Paz, Seguridad, Justicia y Bienestar cuyo objetivo es trabajar por la paz, la justicia, el bienestar y la seguridad.

En un doble juego el MULT, el MULT-I y la UBISORT mintieron al gobernador Salomón Jara y le hicieron creer su voluntad para instalar la mesa de trabajo en coordinación con su gobierno.

Reincendia la zona la ejecución de Martiniano de Jesús Osorio, quien era líder natural de la comunidad de Río Venado, perteneciente al Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT).

El MULT exigió la investigación del asesinato para que no quede impune; y el cese de la violencia contra líderes y miembros de esa organización que se han suscitado en la región Mixteca.
“Exigimos enérgicamente al gobierno del estado, al gobierno municipal y al gobierno federal el pronto esclarecimiento del asesinato de nuestro compañero, quien se suma a otros crímenes impunes perpetrados hasta el día de hoy en contra de nuestra organización”, reza un Comunicado del MULT.

Agrega que como organización le siguen apostando a la paz para que haya desarrollo en sus comunidades, de ahí que rechacen “la violencia venga de donde verga”, al tiempo en que instaron a sus compañeros “a pronunciarse por el esclarecimiento de los crímenes contra los integrantes de la nación Triqui”.

En realidad, se trata de un doble discurso, pues por la noche, durante un mitin frente a Palacio de Gobierno anunciaron movilización el 10 de abril, en respuesta a los constantes homicidios de sus líderes.

alfredo_daguilar@hotmail.com
director@revista-mujeres.com
@efektoaguila
Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Reportajes |  Tv