SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
relojes web gratis
EL COMENTARIO DE HOY: Violencia en los Triquis, el gran negocio de dirigentes
Juan PEREZ AUDELO | Cuarta Plana
Martes, 27 de diciembre de 2022 07:42 hrs.

Vie Ebrard y Adán Augusto deben comparecer por migrantes muertos: RM
Vie Cierran J. P. García trabajadores de vectores de los SSO en Oaxaca
Vie Cierran J. P. García trabajadores de vectores de los SSO en Oaxaca
Vie Anuncia San Luis Amatlán su Festival del Maguey 2023 y segunda Feria del Mezcal
Vie Nombran a la oaxaqueña Rita Bell López, nueva consejera del INE
Vie La noche del jueves fue ejecutado un hombre en San Antonio de la Cal
Vie La Transformación en Oaxaca ya es palpable: Gobernador Salomón Jara
Vie Se registran 301 casos nuevos de COVID-19 y dos defunciones: SSO
Vie Trabajamos para que Oaxaca sea el motor de desarrollo del Sur de México: Jara
Vie Trabajamos para que Oaxaca sea el motor de desarrollo del Sur de México: Jara
Jue Congreso de Oaxaca, va por reformas para "meter en cintura" a 570 municipios
Jue Avanza mesa de negociación con el STPEIDCEO en un marco de respeto
Jue Ejecutan a dos presuntos traficantes de indocumentados en el Istmo de Oaxaca
Jue Invita Poder Judicial a consultar y descargar versión digital del Manual del Alcalde 2023
Jue En línea recibirá clases la joven discriminada en Santiago Manialtepec
Jue En línea recibirá clases la joven discriminada en Santiago Manialtepec
Jue "Fuimos obligados a venir a protestar", aseguran seguidores de Orlando Sosa
Jue Turbulencia contra funcionario de salomón Jara se congeló en el Congreso
Jue EL COMENTARIO DE HOY: Cordura, madurez y sensatez, evitarían más muertes
Jue Mototaxistas de Colonias Unidas bloquean calles de la capital de Oaxaca
Jue "No ser indolentes con la ciudadanía", el llamado de la ombusman a funcionario
Jue Se moviliza policía municipal por reporte de posible explosivos en la capital
Jue Luis Alfonso Silva Romo minimiza señalamientos contra Donato Vargas
Jue Comercios, los más afectados por el plantón de normalistas en Oaxaca
Jue Comercios, los más afectados por el plantón de normalistas en Oaxaca

El reportaje

 

La opinión

El viernes 23 de diciembre, en el patio central del Palacio de Gobierno se instaló la Mesa de Construcción de Paz con Justicia y Bienestar para la Nación Triqui. Estuvo presidida por el gobernador Salomón Jara y el Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas. Sin duda, el tema de la pacificación en la zona triqui, sigue como una prioridad para los dos órdenes de gobierno. Y eso es bueno.

Sin embargo, pesimismo aparte, es importante reconocer que mesas de diálogo e intentos han fracasado en el pasado reciente. Existe el convencimiento tácito de que la violencia entre los grupos y facciones que controlan a dicha etnia, se ha convertido en el gran negocio de los dirigentes. Esto es: hay que administrarla, para tener una bandera y explotarla a placer. Crímenes, emboscadas, desapariciones sin castigo, han alentado la impunidad.

Cada instalación de una u otra mesa de diálogo, ocurre algún ilícito. Ya cayó un miembro del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) o de su adversario, el MULTI. Y las acusaciones mutuas a todo vapor. El famoso y fracasado retorno de los llamados desplazados a Tierra Blanca, Copala, se ha convertido en un disco rayado. Siempre hay un obstáculo para impedirlo. Sobre todo, un hecho criminal.

De lo que nadie duda es de la capacidad de movilización y empecinamiento de dicha etnia. La condición indígena la han asumido con una patente de corso para ser intocables. Caminar al filo de la ley parece ser el complemento. Decenas y decenas de asesinatos y otros ilícitos se han quedado sin castigo. ¿No se supone que la inclusión es sinónimo de igualdad ante la ley? La pregunta es: ¿cuántos de los autores intelectuales o materiales de los crímenes en la zona triqui están en prisión? Estoy seguro que ninguno.

Bajo esa premisa, toda mesa de diálogo que no vaya acompañada del ejercicio simple y llano de la ley, será pura ficción. Son como los ya famosos acuerdos de paz, que sólo sirven para la foto. Todos sonrientes rubricando un papel. Al día siguiente siguen los catorrazos. Y hasta con más enjundia. Pero tal parece que ello no lo han entendido en el nuevo gobierno. Los grupos triquis han bateado hasta el propósito del presidente de México, de ser testigo de posibles y abortados acuerdos de paz.

Aplaudimos el propósito del ejecutivo estatal. Nada cambia en la prioridad que le dio su antecesor. Sin embargo, de seguir prevaleciendo el temor para aplicar la ley, podemos advertir que la citada mesa de diálogo volverá a ser un fracaso. El manotazo en la mesa ante los dirigentes debe ser un buen antídoto. Pero seguir con una política blandengue y timorata, no tarda en que volvamos a las mismas. (JPA)

  
Imprimir    Enviar por correo
Otras notas
Marcha sobre ruedas el programa "Aventuras con Lecturas"
............................................
Oaxaca es un estado seguro para visitar: Salomón Jara
............................................
CIPRIANO MIRAFLORES: El nuevo príncipe
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Una izquierda delirante
............................................
Notifican en Oaxaca tres defunciones y 307 casos nuevos de COVID-19
............................................
PRI, PAN, PRD, Morena y aliados, designan a Auditora "aliada"
............................................
La prevención: el mejor tratamiento dental
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Entre pifias y tropiezos
............................................
Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Sucesos |  Reportajes |  Tv